Hoy te sugiero 10 alimentos clave para el buen desarrollo del cerebro de tu bebé, para que le ofrezcas a tu bebé el mejor chance de ser sano y feliz en todo lo que haga en el futuro. Sus buenos hábitos alimenticios empiezan en la casa. Es nuestro deber como mamá (y los papás también!) enseñarles a comer comidas sanas y nutritivas y evitar ofrecerles alimentos procesados, fritos o altos en azucares. Mientras más variedad (de alimentos sanos) tenga en su dieta desde muy pequeño menos comidas rechazará cuando crezca.
Cada bebé es único y especial y el tuyo es el más perfecto del mundo y todos somos perfectamente imperfectos! Si tu bebé ha nacido con alguna necesidad especial es normal que tengas dudas e inquietudes. Te quiero compartir mis sugerencias de los mejores productos para necesidades especiales que tenemos para ti en @9lunasshop. Siempre están disponibles en nuestra tienda física o en nuestra página web www.9lunasshop.com con entrega diaria a domicilio en cualquier esquina del país.
Queremos lo mejor para nuestro bebé, pero tenemos un presupuesto limitado y no queremos andar gastando plata en productos que no vamos a usar realmente. Con mi experiencia de mamá de tres niños, y ocho años aprendiendo de las mamás de la familia @9lunasshop, puedo confirmar que los “baby gadgets” más prácticos y que de verdad les vas a sacar provecho, no son numerosos. No voy a entrar en productos grandes como coches, asientos de carro o cunas porque eso es otro mundo enteramente. Nos concentraremos en accesorios personales que promueven el bienestar de tu bebé. Aquí mi lista de...
¡Estás convencida! Le darás pecho a tu bebé porque es lo mejor que puedes hacer por él. Porque los beneficios de la leche materna son infinitos; protege a tu bebé de enfermedades, le da toda la nutrición que necesita para crecer sano, previene las alergias, se digiere fácilmente, disminuye el riesgo de la obesidad y crea un fuerte vínculo entre mamá y bebé. Ahora el enfoque será en que sea una experiencia agradable para los dos. Hablemos entonces de los posibles problemas que puedas tener y cómo resolverlos para que tengas una lactancia exitosa.
Un bebé que recibe una adecuada cantidad de estimulación sensorial y social desde su nacimiento disfrutará de un mejor desarrollo físico y mental. Las estadísticas históricas demuestran que los bebés que pasan muchas horas en su cuna (como en los orfanatos, por ejemplo) solos, niños descuidados, sin estimulación externa, tendrán una larga lista de problemas de los que muchos nunca podrán recuperarse: pobre control de impulsos, aislamiento social, problemas controlando y regulando sus emociones, bajo autoestima, comportamientos patológicos como tics nerviosos, perretas, robar, o automutilación. También podrán sufrir de un bajo funcionamiento intelectual y pobre rendimiento académico. Estos son solo algunos de los problemas que el psicólogo David A. Wolfe, de la Universidad de Toronto, detalló en su estudio del 2002 que publicó en la revista Child Abuse & Neglect.